sábado, 22 de noviembre de 2014

Redes de Computo II

2.- Red de internet

Origen y Desarrollo

El origen de internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación.

Robert Taylor, director de la IPTO (Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información) tuvo la idea de conectar todas las computadoras para permitir la comunicación entre diferentes usuarios.

 Taylor acude con Charles Herzfeld, director de la ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada) , Charles acepto la idea de Taylor.

El proyecto ARPA- net (como se le nombró)es el antecesor de lo que conocemos como internet. En 1990 ARPANET es desactivada, absorbiendo sus funciones internet.
La infraestructura de internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos.
                                                  


Elementos necesarios para realizar la conexión a internet

Ordenador.-Terminal conectado a un host, dispositivos como televisores o teléfonos con tecnología

Modem.-Realiza la función principal de convertir la señal del ordenador en analógica.

Un medio físico de transmisión.-  El más usado es la línea telefónica, pero existen otros medios físicos como el par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica, etc.

Proveedor.- Empresa o organización que tiene su línea particular de datos para operar a internet.

Programas de conexión.- Software que permitan la navegación por las paginas Web.
                                                     

Protocolos

Conjunto de protocolos de red en los que se basa internet permiten la transmisión de datos entre computadoras.

HTTP.- (protocolo de transferencia de híper texto)

FTP.- (protocolo de transferencia de archivos)

ARP.-(protocolo de resolución de direcciones)

ICMP.- (protocolo de mensajes de control de internet)

IP.- (protocolo de internet)

 TCP- (protocolo de control de transmisión)

UDP.- (protocolo de datagrama de usuario)

 SMTP.- (protocolo simple de transferencia de correo)
                                    

Dominios y cuáles son los más utilizados por el país

 Parte principal de una dirección en la web que indica la organización o compañía que administra dicha página.

.com : previsto para empresas comerciales.

.org  : previsto para organizaciones  instituciones y fundaciones.

.net  : previsto para empresas relacionadas con internet.

.info : previsto para sitios web con contenidos informativos.

.biz : previsto para la temática de los negocios.

.edu : previsto para fines educativos.
                             

Principales buscadores de internet

1.- Google.- Más de 90% de los usuarios de la red utilizan sus servicios.

2.- Bing.-Se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva.

3.- Yahoo Search.- Se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.

4.- Ask.com .- Se caracteriza por la respuestas  sencillas a distintas preguntas.




Métodos de búsqueda

*Identificar conceptos y palabras clave

*Determinar sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de  investigación.

*Ingresar las palabras en letras minúsculas a menos de que se trate de nombres propios.

*Para buscar una frase encerrar las palabras en dobles comillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario