sábado, 22 de noviembre de 2014

Tipos de Gráficos

Tipos de Gráficos que utiliza la estadística para representar distinto tipo de información.


Gráficos de Barras Verticales
Representan valores usando trozos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua.
Puede usarse para representar una o más series, también puede utilizarse cuando un eje no puede tener una escala numérica.
Gráficos de Barras Horizontales
Representan valores discretos a base de trozos horizontales aislados unos de otros. Se utiliza cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos.
Puede usarse para representar uno o más series.
*Todas las barras van de izquierda a derecha
Estos gráficos se construyen colocando la característica principal.- cualitativa o geográfica.
Los valores de las categorías se representan por medio de la longitud de la barra y se ordenan de mayor a menor.

Gráficos de barras proporcionales
Se usan cuando lo que se busca  es resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total.
Dichas barras pueden ser verticales u horizontales.



Gráficos de Barras Comparativas
Son las mismas barras ya utilizadas, que pueden utilizarse para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías.
Este gráfico interesa comparar para cada una de las categorías de la característica principal, los componentes de otra característica secundaria;   no permite hacer comparaciones entre los totales de la característica principal.


Gráficos de barras apiladas
Se usan para mostrar la relación entre dos o más series con el total. Las barras también pueden ser horizontales o verticales.
Es una gráfica que apila una serie de rectaángulos (uno sobre otro), en donde el área de cada rectángulo es proporcional ala cantidad que representa.Este tipo de gráfica se utiliza para comparar facilmente las partes de un todo.




Gráficos de líneas
Representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Pueden utilizarse para más de una serie de datos.
Se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí, que tienen lugar durante un período continuo de tiempo.
Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados mediante una soloa linea.




Gráficos circulares o de pastel
Estos gráficos nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total.
Puede verse en dos o en tres dimensiones, se suele separar el sector correpondiente al mayor o menor valor,srgún lo que se desea destacar.
Se utilizan para porcentajes y proporciones.





 Gráficos de áreas
Se busca mostrar la tendencia de la información generalmente en un período de tiempo.
Puede utilizarse para representar uno o más series y en dos o en tres dimensiones. Muestra una serie como un conjunto de puntos conectados por una línea y con toda el área rellenada por de bajo de la línea, este gráfico muestra datos continuos.
Variaciones:
*Área apilada.- se dibuja como una grafica de área.
*Área 100% apilada.- muestra datos proporcionales.
*Área suavizada.- los puntos se conectan mediante una lína suavizada en lugar de una línea normal.



CartogramasSe utilizan para mostrar datos sobre una base geográfica.
La dencidad de datos se puede marcar por circulos, sombreado,rayado o color. Es un mapa o diagrama que muestra datos de cantidad asociados a respectivas áreas, mediante la modificación de los tamaños de las unidades de enumeración.
La información es aportada  mediante la distorción de las usperficies reales.





Gráficos mixtos
Representan dos o más series de datos, cada uno con un tipo diferente de gráfico.
Son gráficos más vistosos y se usan pra resaltar las diferencias entre series. Pueden presentarse en dos o en tres dimensiones.






Histográmas
Son tipos de gráficos que se utilizan para representar distribuciones de frecuencias.
Es una representación gráfica de una variable en forma de barras. Se utiliza para variables continuas o discretas, con un gran número de datos, se agrupan en clases, la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de valores.






Dispersogramas
Son gráficos que se construyen sobre dos ejes ortogonales de cordenadas, llamados cartesianos, cada punto corresponde a un par de valores de datos (x,y) de un mismo elemento o suceso.
Representa la distribución de dos variables en una población de muestra. Una variable se representa gráficamente en el eje vertical y la otra en el horizontal.
Un dispersograma demuestra el grado o tendencia de presentación de las variables en relación mutua.





Pictogramas
Son gráficos similares a los gráficos de barras, pero éste emplea un dibujo en determinada escala para expresar la unidad de medida de los datos.
Generalmente éste dbujo debe cortarse para representar los datos. Su unico fin es hacer más vistoso el gráfico, estos pueden ser en dos o tres dimensiones.
Utiliza imágenes o símblos para mostrar datos  para una rapida comprensión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario